ESPIR@L-ARTE 2012 prosigue su programa de actividades que se está desarrollando en el Museo de Arte Contemporáneo
Florencio de la Fuente de Requena (Valencia), donde hasta el 12 de
enero próximo se puede ver expuesta parte de la obra realizada durante el reciente Encuentro Internacional de Arte en la Naturaleza, en horario de
miércoles a sábado de 16 h. 30 m. a 19 h. 30 m.
Dentro de este programa, el jueves 6 de
diciembre a las 18 h. 30 m. tendrá lugar un "Recital
poético homenaje a José Hierro y Juan Vicente
Piqueras".
José Hierro (Madrid, 1922-2002) es uno de los poetas
españoles más reconocidos de la segunda mitad del siglo
XX, perteneciente a la corriente existencialista de
posguerra. Entre sus poemarios cabe destacar Quinta del
42 (1952), Cuanto sé de mí (1957), Libro de las
alucinaciones (1964) o el más famoso Cuaderno de Nueva
York (1998), además de sus varias antologías publicadas.
Ha sido Premio Cervantes, Premio Nacional de Poesía,
Premio Príncipe de Asturias de las Letras, Premio de la
Crítica, etc.

Sobre Juan Vicente Piqueras, José Hierro dijo las siguientes
palabras: "Piqueras, gran poeta, nos cautiva antes de
entenderlo, dice más de lo que dice".
El recital se realizará con la colaboración del Club de los
Poetas Vivos y, entre otros, recitarán versos de ambos
autores Miguel Ángel Plaza, José Vicente Gómez,
Isabel Sanchís y José Antonio Navarro. Presentará el
acto el profesor de literatura Miguel Ángel Plaza que en su
día organizó en Requena un acto con la presencia de José
Hierro y Claudio Rodríguez.
EL LIBRO
Irás naciendo poco
a poco, día a día.
Como todas las cosas
que hablan hondo, será
tu palabra sencilla.
a poco, día a día.
Como todas las cosas
que hablan hondo, será
tu palabra sencilla.
A veces no sabrán
qué dices. No te pidan
luz. Mejor en la sombra
amor se comunica.
qué dices. No te pidan
luz. Mejor en la sombra
amor se comunica.
Así, incansablemente,
hila que te hila.
JOSÉ HIERRO
hila que te hila.
JOSÉ HIERRO
He visto hombres
He visto hombres caídos
convertirse en arenas movedizas.
He visto hombres ahogados en el vaso de agua
podrida, que podría, cuando aún estaba limpia,
haber lavado su voz y saciado su sed.
He visto hombres leonados como buitres
necesitar carroña cada día. Eran tipos
amables, educados. La voluntad del buitre
no le resta belleza ni elegancia al vuelo.
He visto hombres que un día decidieron
dejar de serlo, ser lo que no eran,
ponerse en venta y rellenar el hueco
de lo que hubieran sido
con la pena de lo que no serán.
He visto hombres huir de su talento,
temer su amor, odiar lo que desean,
abandonar su don, dar su alegría
y su alma al diablo. He visto
hombres morir para seguir viviendo.
He visto hombres tumores, asesinos
condecorados, y me ha dado miedo
convertirme en estatua de mí mismo,
sospechar que no eran tan distintos a mí.
JUAN VICENTE PIQUERAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario